“110.000 personas sufren un infarto cerebral al año, un 15% fallecen y alrededor de un 30% quedan en situación de dependencia».
Esto es lo que nos dice en la noticia publicada en La Razón en junio de 2022.
Pongamos un ejemplo para entender bien que diferencia hay entre los seguros.
ENTIDAD X
100.000 € en FALLECIMIENTO
100.000 € en INVALIDEZ
Con esta aseguradora, al sufrir una invalidez derivada de un ictus cobraremos 100.000€ y DEJAREMOS DE ESTAR ASEGURADOS. Si posteriormente fallecemos, NO hay más capitales que vayan a cobrar nuestros herederos.
Seguro a través de La Rosa Seguros:
100.000 € en FALLECIMIENTO
100.000 € en INVALIDEZ
30.000 € en INFARTO CEREBRAL
Si se sufre un ictus teniendo este seguro la compañía cubre:
30.000€ por sufrir el infarto
Si esto nos supone en el tiempo una invalidez, cobraríamos 100.000€
Y si por este motivo o por otra causa, fallecemos antes de los 70 años, los herederos cobrarían otros 100.000€.