Un seguro para el Cáncer
“En España actualmente una de cada 9-10 mujeres podrá sufrir cáncer de mama alguna vez en su vida. Se trata del cáncer más frecuente entre las mujeres occidentales, y al año se diagnostican unos 25-30.000 casos nuevos en nuestro país.”
Ante esta noticia publicada en Infosalud, donde refleja el aumento del cáncer en la población femenina hago la siguiente reflexión:
¿Por qué una mujer debería contar con un seguro para el primer diagnóstico de cáncer?
Desgraciadamente, el seguro NO evita contraer la enfermedad, pero sí nos ayuda a afrontar la enfermedad con un colchón económico para que, mientras pasamos y superamos la enfermedad, no tengamos, además, un problema económico. La enfermedad ha llegado pero los gastos no se van: la casa, comida, luz, colegios, etc., los vamos a mantener.
Esta enfermedad no suele apartar de nuestra vida profesional alrededor de un año esto supone que para mujeres que trabajan por cuenta ajena, los ingresos disminuyen ya que por baja médica no suelen cobrar el 100% de la nómina. En el caso de mujeres que trabajan por cuenta propia, los ingresos se ven muy afectados ya que la Seguridad Social por enfermedad común paga el 60% de la base de cotización.
Teniendo un seguro de este tipo, en el momento en que lo diagnostican, cobramos el capital que hayamos contratado, suelo aconsejar contratar el importe bruto que cobramos en un año para así preocuparnos sólo por recuperar nuestra salud, afrontar la enfermedad con fuerza y no añadiendo al problema de salud un problema económico.
Este capital podemos utilizarlo para lo que creamos más conveniente:
- Una segunda opinión médica.
- Acceso a tratamientos de alto coste.
- Contratar los servicios de empresas como Serhogar System, para ayudarnos a las tareas del hogar o al cuidado de nuestros hijos.